jueves, 27 de junio de 2019

las motos mas caras

las motos mas caras

La moto Ecosse Titanio Serie FE Ti XX vale USD 300.000

Como sucede en el mundo de los autos, quizás con mayor potencia y exposición, las motocicletas también despliegan un mercado de lujo con modelos exclusivos para auténticos millonarios. 

Unidades con estética futurista, diseños vintage, prestaciones exacerbadas, motores de gran cilindrada, materiales singulares, tecnologías de avanzada y conservadurismos retro son algunos de los componentes que ostentan estos extraordinarios modelos.




La más barata en el ranking de las motos más caras. No se justifica el precio precisamente por su rendimiento mecánico: equipado sólo con dos cilindros que proporcionan 125 caballos de fuerza. Su valor se precia de un innovador diseño.


Hecha a base de aluminio de calidad aeronáutica y de fibra de carbono que alcanzan un perfecto equilibrio entre estética retro y propiedades futuristas. Más estilo, menos potencia.




Una moto ágil  Es una fabricación de la empresa italiana Vyrus, especialista en la construcción de diseños frescos, dinámicos y potentes. 

Combina poco peso con prestaciones siderales: propulsado por un motor Ducati 1200 cc que le otorga 211 caballos de fuerza denuncia en la balanza apenas 158 kilos. 

Su silueta le brinda una reseña deportiva, casi motocross (especialmente por los neumáticos delgados), que sirve como confirmación visual de la mecánica de una moto ágil.




El 90% de esta moto esta echa  a mano  Allí reside su cotización elevada. Anuncia disponer de los mejores componentes del mercado. Las válvulas de titanio, de hecho, fueron diseñadas en colaboración con Ferrari.


 Además contribuyen a sus 200 caballos de fuerza numerosos retoques mecánicos: puertos pulidos, nueva geometría de la cámara de combustión, pistones más ligeros. MV Agusta ha construido 100 copias de su F4CC, una moto inspirada en proyecto personal de una sola vez de CEO Claudio Castiglioni.














En 2000, el MTT Turbine Superbike lanzó su Y2K, fabricado por Rolls Royce. Con su motor de turbo-eje Allison 250-C18, que podría llegar a más de 200 mph. En 2008, la compañía reveló que iba a lanzar una versión llamada "Streetfighter" con una capacidad de 420 caballos de fuerza.



 Con una turbina Rolls Royce-Allison, la moto consigue 320 caballos de fuerza en su neumático Pirelli Diablo. Todo este poder conectado a una caja de cambios automática de dos velocidades. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario