jueves, 27 de junio de 2019

empresas que patrocinan al moocross


13-marzo-07 3:30pm fotografa Adriana Ovares ExpoMovil, fotografias al grupo Kawasaki En la fotografia Edwin Lobo Mianda director del equipo, Alex Viquez Ramirez corredor de 250cc expertos y Juan Carlos Murrillo corredor de 250cc expertos

El surgimiento de numerosos talentos en los últimos dos años, y la necesidad de ganarse el gusto de los aficionados, hizo que para el 2007 las principales agencias importadoras de motocicletas se metieran de lleno en el Campeonato Nacional de Motocross.


6/3/07.Hoy en las instalaciones de la empresa Yamaha en la Uruca se presento su equipo de competencia,para este campeonato.7pm(izq a der)Jason Mora,Jordan Rojas,Johan Mora,Leopoldo Diez.


Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki son las marcas que en el 2007 están respaldando a los mejores pilotos que participarán en el torneo previsto para arrancar este domingo en el pista Adrián Robert, en La Lima de Cartago.


Cartago- La Lima pista de Adrian Robert Presentacion de nuevos miembros del equipo Suzuki-Adrian Robert. Roberto Castro y Esteban Castillo







13-marzo-07 3:30pm fotografa Adriana Ovares ExpoMovil, fotografias al grupo Kawasaki En la fotografia Edwin Lobo Mianda director del equipo, Alex Viquez Ramirez corredor de 250cc expertos y Juan Carlos Murrillo corredor de 250cc expertos
13-marzo-07 3:30pm fotografa Adriana Ovares ExpoMovil, fotografias al grupo Kawasaki En la fotografia Edwin Lobo Mianda director del equipo, Alex Viquez Ramirez corredor de 250cc expertos y Juan Carlos Murrillo corredor de 250cc expertos

las motos mas caras

las motos mas caras

La moto Ecosse Titanio Serie FE Ti XX vale USD 300.000

Como sucede en el mundo de los autos, quizás con mayor potencia y exposición, las motocicletas también despliegan un mercado de lujo con modelos exclusivos para auténticos millonarios. 

Unidades con estética futurista, diseños vintage, prestaciones exacerbadas, motores de gran cilindrada, materiales singulares, tecnologías de avanzada y conservadurismos retro son algunos de los componentes que ostentan estos extraordinarios modelos.




La más barata en el ranking de las motos más caras. No se justifica el precio precisamente por su rendimiento mecánico: equipado sólo con dos cilindros que proporcionan 125 caballos de fuerza. Su valor se precia de un innovador diseño.


Hecha a base de aluminio de calidad aeronáutica y de fibra de carbono que alcanzan un perfecto equilibrio entre estética retro y propiedades futuristas. Más estilo, menos potencia.




Una moto ágil  Es una fabricación de la empresa italiana Vyrus, especialista en la construcción de diseños frescos, dinámicos y potentes. 

Combina poco peso con prestaciones siderales: propulsado por un motor Ducati 1200 cc que le otorga 211 caballos de fuerza denuncia en la balanza apenas 158 kilos. 

Su silueta le brinda una reseña deportiva, casi motocross (especialmente por los neumáticos delgados), que sirve como confirmación visual de la mecánica de una moto ágil.




El 90% de esta moto esta echa  a mano  Allí reside su cotización elevada. Anuncia disponer de los mejores componentes del mercado. Las válvulas de titanio, de hecho, fueron diseñadas en colaboración con Ferrari.


 Además contribuyen a sus 200 caballos de fuerza numerosos retoques mecánicos: puertos pulidos, nueva geometría de la cámara de combustión, pistones más ligeros. MV Agusta ha construido 100 copias de su F4CC, una moto inspirada en proyecto personal de una sola vez de CEO Claudio Castiglioni.














En 2000, el MTT Turbine Superbike lanzó su Y2K, fabricado por Rolls Royce. Con su motor de turbo-eje Allison 250-C18, que podría llegar a más de 200 mph. En 2008, la compañía reveló que iba a lanzar una versión llamada "Streetfighter" con una capacidad de 420 caballos de fuerza.



 Con una turbina Rolls Royce-Allison, la moto consigue 320 caballos de fuerza en su neumático Pirelli Diablo. Todo este poder conectado a una caja de cambios automática de dos velocidades. 








mejor diseño de motos




Resultado de imagen para mejor diseño de motos


Imagen relacionada




Imagen relacionada





Resultado de imagen para mejor diseño de motos





Imagen relacionada



Resultado de imagen para mejor diseño de motos



Imagen relacionada


Imagen relacionada



Imagen relacionada




Resultado de imagen para mejor diseño de motos



Imagen relacionada



Imagen relacionada

motos únicas en el mundo




Resultado de imagen para las motos unicas en el mundo


Imagen relacionada

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Resultado de imagen para las motos unicas en el mundo



Imagen relacionada

Resultado de imagen para las motos unicas en el mundo



Resultado de imagen para las motos unicas en el mundo




Imagen relacionada


Imagen relacionada




Imagen relacionada



Imagen relacionada



imágenes de las mejores motos 


Resultado de imagen para imagenes de las mejores motos


Imagen relacionada



Imagen relacionada


Imagen relacionada


Resultado de imagen para imagenes de las mejores motos


Imagen relacionada


Resultado de imagen para imagenes de las mejores motos



Imagen relacionada


Imagen relacionada


Imagen relacionada


Imagen relacionada

motos de montaña


Imagen relacionada

Ficha técnica de la Kawasaki KX250F 2011 
Motor 
Tipo de motorRefrigerado por líquido, 4 tiempos, monocilindro 
Cilindrada249 cm³ 
Diámetro x Carrera77,0 x 53,6 mm 
Relación de compresión13.2:1 
Sistema de válvulasDOHC, 4 válvulas 
Sistema de AlimentaciónCarburador: Keihin FCR-MX37 
EncendidoCDI-CA digital 
ArranquePedal primario 
LubricaciónEngrase forzado, cárter semiseco 
Transmisión5 velocidades, retorno 
Transmisión finalCadena 
Transmisión primaria 3.350 (67/20) 


Resultado de imagen para kawasaki motos cross



los origenes del motocross nació en los años treinta en honda  fue inmediatamente adoptado en gran bretaña y bélgica  donde es todavía uno de los deportes mas populares. Después de la segunda guerra mundial se difundió rápidamente en todo el mundo.


Es una carrera de velocidad sobre tierra en una pista generalmente bastante corta y llena de dificultades. Subidas de gran pendiente, descensos vertiginosos, cañones, vaguadas, ángulos y saltos de varios metros, hacen de motocross una de las especialidades mas duras desde el punto de vista físico. 



Resultado de imagen para kawasaki motos cross





Resultado de imagen para kawasaki motos cross